Imagen de Google Jackets

Hacer cosas con palabras : una experiencia de trabajo creativo con frases coloquiales del español rioplatense / Valeria Scutiero

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 167-181Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Signos universitarios En: Signos universitariosResumen: Esta presentación tiene por objeto analizar un proyecto diseñado para el Taller de Comprensión y Producción Oral de CIEE-Flacso- Argentina, que consiste en una propuesta de trabajo áulico con expresiones, frases coloquiales y del lunfardo de Buenos Aires (variedades funcionales o diafásicas) para el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes de nivel intermedio (Nivel B1 del MCER).Tomando como referencia los aportes de A. R. Luria ([1979] 1984) sobre el desarrollo del significado de la palabra, se analizará una actividad de reconocimiento y recuperación de sentidos literales y figurados, con materiales y objetos reciclables, que se viene implementando desde el primer semestre de 2013, en un total de cincuenta alumnos. En particular, se examinará: (a) la formulación de una actividad que busca actualizar sentidos figurados en frases coloquiales, mediante la creación de un objeto artístico que exprese un juego de palabras con los materiales y objetos propuestos; (b) las resoluciones planteadas por cuatro estudiantes. El análisis de esta propuesta permitirá formular algunas hipótesis acerca de cómo acceden los estudiantes de nivel intermedio en L2 a la información léxica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 1/9 SIG (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 34, no. 51 (2015) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 500021788
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 154 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 34, no. 51 (2015) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 500021786

Incluye bibliografía.

Esta presentación tiene por objeto analizar un proyecto diseñado para el Taller de Comprensión y Producción Oral de CIEE-Flacso- Argentina, que consiste en una propuesta de trabajo áulico con expresiones, frases coloquiales y del lunfardo de Buenos Aires (variedades funcionales o diafásicas) para el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes de nivel intermedio (Nivel B1 del MCER).Tomando como referencia los aportes de A. R. Luria ([1979] 1984) sobre el desarrollo del significado de la palabra, se analizará una actividad de reconocimiento y recuperación de sentidos literales y figurados, con materiales y objetos reciclables, que se viene implementando desde el primer semestre de 2013, en un total de cincuenta alumnos. En particular, se examinará: (a) la formulación de una actividad que busca actualizar sentidos figurados en frases coloquiales, mediante la creación de un objeto artístico que exprese un juego de palabras con los materiales y objetos propuestos; (b) las resoluciones planteadas por cuatro estudiantes. El análisis de esta propuesta permitirá formular algunas hipótesis acerca de cómo acceden los estudiantes de nivel intermedio en L2 a la información léxica.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina