Imagen de Google Jackets

Reading Processes in Literary Translation. How Specific are they? / Dolores Aicega

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 1-13Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Ideas En: IdeasResumen: Este trabajo se propone explorar la lectura de textos literarios cuando esta forma parte del proceso de traducción. En términos generales, nuestra investigación busca contribuir a la descripción de los procesos de lectura que se dan en la traducción literaria. Para ello, recurrimos al modelo de comprensión de textos de van Dijk y Kintsch (van Dijk, 1978; 1980; 2014; van Dijk and Kintsch, 1983) y mostramos que resulta insuficiente para abarcar los aspectos más específicos de la lectura de textos literarios para la traducción. Luego, analizamos algunas contribuciones del campo de los Estudios de Traducción, particularmente el concepto de mapa del texto fuente desarrollado por James Holmes ([1978]1988) y la noción de competencia traductora de Hurtado Albir y el grupo PACTE (Hurtado Albir, 1996; 2001 y PACTE, 2003). Finalmente, presentamos una propuesta para un modelo integrado de los procesos de lectura en la traducción literaria que articula las ideas de Holmes con el modelo de van Dijk y Kintsch utilizando el concepto de competencia traductora como concepto-puente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 8 IDE (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 4, no. 4 (2018) En tránsito Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000257266
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 190 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 4, no. 4 (2018) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000257264

Incluye bibliografía.

Este trabajo se propone explorar la lectura de textos literarios cuando esta forma parte del proceso de traducción. En términos generales, nuestra investigación busca contribuir a la descripción de los procesos de lectura que se dan en la traducción literaria. Para ello, recurrimos al modelo de comprensión de textos de van Dijk y Kintsch (van Dijk, 1978; 1980; 2014; van Dijk and Kintsch, 1983) y mostramos que resulta insuficiente para abarcar los aspectos más específicos de la lectura de textos literarios para la traducción. Luego, analizamos algunas contribuciones del campo de los Estudios de Traducción, particularmente el concepto de mapa del texto fuente desarrollado por James Holmes ([1978]1988) y la noción de competencia traductora de Hurtado Albir y el grupo PACTE (Hurtado Albir, 1996; 2001 y PACTE, 2003). Finalmente, presentamos una propuesta para un modelo integrado de los procesos de lectura en la traducción literaria que articula las ideas de Holmes con el modelo de van Dijk y Kintsch utilizando el concepto de competencia traductora como concepto-puente.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina