Obras de Ricardo Rojas (Registro nro. 9074)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 04849cam a22003734a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NúMERO DE CONTROL
control field AR-BaUBC
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIóN GENERAL
fixed length control field 090505k19221927ag||||||||||||||||||spa
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACIóN
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra USAL
Entidad que transcribió la catalogación USAL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre Personal Rojas, Ricardo
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título propiamente dicho Obras de Ricardo Rojas
260 ## - PUBLICACIóN, DISTRIBUCIóN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. La Facultad,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1922 - 1927
300 ## - DESCRIPCIóN FíSICA
Extensión 16 v. ;
Dimensiones 19 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO
Nota de contenido con formato preestablecido V.1: Blason de Plata.
Nota de contenido con formato preestablecido V.2: Los Arquetipos: Belgrano el patricio. -- Güemes el caudillo. -- Sarmiento el educador. -- Pellegrini el estadista. -- Ameghino el sabio. -- Guido Spano el poeta.
Nota de contenido con formato preestablecido V.3: La Argentinidad.
Nota de contenido con formato preestablecido V.4: La Restauración Nacionalista.
Nota de contenido con formato preestablecido V.5: Poesías: El ocio lírico. -- La Victoria del Hombre. -- La sangre del sol. -- Los lises del Blasón. -- La respuesta de Loxias. -- Cantos de Perséfona. -- Oda de las banderas.
Nota de contenido con formato preestablecido V.6: Discursos.
Nota de contenido con formato preestablecido V.7: La guerra de las Naciones. -- Arengas de la guerra. -- Definición del nacionalismo. -- Examen de conciencia. -- Manifiesto del armisticio. -- Profesión de fe de la nueva generación.
Nota de contenido con formato preestablecido V.9: La literatura argentina. -- La tierra nativa. -- La raza nativa. -- La lengua nativa. -- La tradición de los indios. -- El folklore de los gauchos. -- El idioma de los conquistadores. -- Poesía épica de nuestros campos. -- Poesía lírica de nuestros campos. -- Poesía dramática de nuestros campos. -- Transformaciones de nuestra poesía rural. -- La poesía popular de la independencia. -- La musa gauchesca de Hidalgo. -- La tradición del romancero. -- Los precursores gauchescos. -- La cuestión de Juan Godoy. -- La gesta de unitarios y federales. -- Aparición de Hidalgo Ascasubi. -- El periodismo gauchesco. -- Los "trovos" de Paulino Lucero. -- "La cautiva", de Echeverría. -- El "Santo Vega", de Ascasubi. -- Estanislao del Campo y su "Fausto". -- José Hernández, último payador. -- Argumento del "Martín Fierro". -- Valor estético del "Martín Fierro". -- El idioma de los gauchescos. -- La tradición gauchesca en la novela. -- La tradición gauchesca en el teatro. -- La tradición gauchesca en la poesía.
Nota de contenido con formato preestablecido V.10: La literatura Argentina: Los Coloniales I: Primeras crónicas del Plata. -- El poema "Argentina", de Barco Centenera. -- Historiadores primitivos de Indias. -- Primer ensayo de una historia Argentina. -- Libros de la conquista espiritual. -- Tejeda, primer poeta argentino. -- La escuela teocrática de Córdoba.
Nota de contenido con formato preestablecido V.11: La literatura Argentina: Los Coloniales ll: Expulsión de la compañía de Jesús. -- La poesía en la sociedad virreinal. -- El poeta Don Manuel Labardén. -- Orígenes del laicismo porteño. -- Cancionero de las invasiones inglesas. -- Crisis de la cultura colonial. -- Cantos de la epopeya americana. -- El clasicismo de Juan Cruz Varela. -- Últimos escritores coloniales.
Nota de contenido con formato preestablecido V.13: La literatura Argentina, Los proscriptos ll: Vida de Esteban Echeverría. -- El romanticismo americano. -- Obras en verso de Echeverría. -- Primeras asociaciones literarias. -- Obras en prosa de Echeverría. -- La pléyade de los proscrisptos. -- Inquietudes de la nueva generación. -- La tiranía de Rosas. -- La escuela cuyana en Chile. -- Domingo Faustino Sarmiento. -- El espíritu de Sarmiento. -- Principales libros de Sarmiento. -- Proscriptos refugiados en Bolivia. -- Montevideo, "La nueva Troya". -- El poeta José Mármol. -- Tres poetas discutidos de esta generación. -- La vida intelectual bajo la dictadura. -- Publicistas de la organización nacional. -- Vida y obras de Alberdi. -- Bartolomé Mitre. -- Vicente Fidel López. -- Juan María Gutiérrez. -- La tradición nacional. -- Poetas y prosistas menores. -- La ancianidad de los patriarcas.
Nota de contenido con formato preestablecido V.14: La literatura Argentina, Los modernos l: Crisis de la cultura teocrática. -- Nuevas ideas científicas. -- Los pensadores laicos. -- Fundación de la Historia Argentina. -- Algunos historiadores modernos. -- Las tradiciones indígenas. -- La cátedra sagrada. -- Los tribunos populares. -- Los oradores artistas. -- Antologías de poetas líricos. -- Poetas laureados.
Nota de contenido con formato preestablecido V.15: La literatura Argentina, Los modernos ll: Otros poetas de esta generación. -- Las promesas de la gloria. -- Formación del género novelesco. -- Los novelistas modernos. -- Los prosistas fragmentarios. -- Las mujeres escritoras. -- Formación del teatro nacional. -- Dramas en verso. -- La comedia realista. -- Las empresas editoriales.
Nota de contenido con formato preestablecido V.16: El país de la selva.
Nota de contenido con formato preestablecido V.17: Las provincias.
653 00 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término Cuento argentino - siglo XX
Término Literatura argentina - siglo XX
Término Novela argentina - siglo XX
Término Poesía argentina - siglo XX
690 ## - Unidad Académica
Unidad Académica Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Tipo de ítem (Koha) Monografías
Esquema de clasificación utilizado SuSal
Existencias
Estado de retiro Existencia (perdido o no perdido) Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado general No para préstamo Ubicación (sede de origen) Sububicacón o colección (sede poseedora del item) Fecha de adquisición o compra Enumeración de publicación periódica / cronología Signatura topográfica Número de inventario (código de barras) Última vez visto (Koha) Número de copia Tipo de ítem (Koha) Nota pública
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 1 26363 UNI'0086724 05/07/2018 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar | El ejemplar carece de cubierta.
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 3 26364 UNI'0082933 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 4 26365 UNI'0082934 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 5 26366 UNI'0038301 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 6 26367 UNI'0069077 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 7 26368 UNI'0063642 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 9 26369 UNI'0056380 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 10 26370 UNI'0082935 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 11 26371 UNI'0082936 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 13 26372 UNI'0038719 03/09/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 14 26373 UNI'0082937 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 15 26374 UNI'0047400 03/09/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 09/07/2010 v. 16 26375 UNI'0069078 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar
    SuSal     Biblioteca Intermedia Biblioteca Intermedia 01/01/9999 v. 17 26376 5000256324 13/05/2019 ej.1 Monografías Si desea solicitar este libro en Biblioteca Central envíe un e-mail aclarando título, autor y signatura a: uds-bibl@usal.edu.ar

Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina