De la gestión ambiental a la sustentabilidad / (Registro nro. 171003)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 02437nab a22002174a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NúMERO DE CONTROL
control field AR-BaUBC
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIóN GENERAL
fixed length control field 200922t2014 ag |||||o|||| 001 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACIóN
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra AR-BaUBC
Entidad que transcribió la catalogación AR-BaUBC
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre Personal Pino, Juan
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título propiamente dicho De la gestión ambiental a la sustentabilidad /
Mención de responsabilidad Juan Pino
300 ## - DESCRIPCIóN FíSICA
Extensión p. 17-27
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFíA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Este artículo propone una descripción no lineal del avance de la Gestión Ambiental y su relación con el Desarrollo Sustentable, haciendo hincapié en la forma o visión de las organizaciones para emprender sus actividades, ya sean productivas o deservicios, públicas o privadas. Es decir, se trata de entender cuáles son los paradigmas y las herramientas para encarar los procesos productivos y de gestión general de las actividades. Se toma como hito o herramienta inicial a las Evaluaciones de Impacto Ambiental, para luego avanzar en herramientas menos puntuales y más abarcativas de la gestión diaria y de distintos aspectos de las organizaciones, como Producción más Limpia, Sistemas de Gestión Ambiental y Análisis de Ciclo de Vida; finalmente, se llegará a los negocios sustentables y otras alternativas recientes.En el camino, se relacionarán estas formas de hacer negocios (entendiendo como negocio a “aquello que es objeto o materia de una ocupación lucrativa o de interés”1, que tanto el sector privado como público realizan2) con los paradigmas de sustentabilidad más desarrollados, planteando el interrogante de cuál o cuáles son las mejores opciones para lograr la sustentabilidad, comprendiendo que no existen respuestas únicas para el desarrollo sustentable y que la búsqueda del ‘paradigma ideal’ está en continua construcción, con mayor relevancia de las acciones y no tanto de las teorías y las ideologías.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato fìsico adicional disponible También disponible en formato electrónico.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término MEDIO AMBIENTE
Término SUSTENTABILIDAD
773 0# - ASIENTO DEL ÍTEM FUENTE
Host Biblionumber 231
Host Itemnumber 173824
Lugar : editorial, fecha del ítem fuente Buenos Aires : Universidad del Salvador. Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo. Biblioteca Signos.
Otro ítem identificador 500016995
Título del ítem fuente Signos universitarios
ISSN 0326-3932
773 0# - ASIENTO DEL ÍTEM FUENTE
Host Biblionumber 231
Host Itemnumber 173822
Entrada principal del ítem fuente
Edición del ítem fuente
Lugar : editorial, fecha del ítem fuente Buenos Aires : Universidad del Salvador. Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo. Biblioteca Signos.
Otro ítem identificador 500016993
Título del ítem fuente Signos universitarios
Número de control del registro
ISSN 0326-3932
ISBN
856 40 - LOCALIZACIóN ELECTRóNICA Y ACCESO
URL <a href="https://p3.usal.edu.ar/index.php/signos/article/view/3332/4158">https://p3.usal.edu.ar/index.php/signos/article/view/3332/4158</a>
Nota pública Acceso a texto completo.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Esquema de clasificación utilizado SuSal
Tipo de ítem (Koha) Artículos de revistas

No hay ítems disponibles.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina