De la gestión ambiental a la sustentabilidad /

De la gestión ambiental a la sustentabilidad / Juan Pino - p. 17-27
Incluye bibliografía.
Este artículo propone una descripción no lineal del avance de la Gestión Ambiental y su relación con el Desarrollo Sustentable, haciendo hincapié en la forma o visión de las organizaciones para emprender sus actividades, ya sean productivas o deservicios, públicas o privadas. Es decir, se trata de entender cuáles son los paradigmas y las herramientas para encarar los procesos productivos y de gestión general de las actividades. Se toma como hito o herramienta inicial a las Evaluaciones de Impacto Ambiental, para luego avanzar en herramientas menos puntuales y más abarcativas de la gestión diaria y de distintos aspectos de las organizaciones, como Producción más Limpia, Sistemas de Gestión Ambiental y Análisis de Ciclo de Vida; finalmente, se llegará a los negocios sustentables y otras alternativas recientes.En el camino, se relacionarán estas formas de hacer negocios (entendiendo como negocio a “aquello que es objeto o materia de una ocupación lucrativa o de interés”1, que tanto el sector privado como público realizan2) con los paradigmas de sustentabilidad más desarrollados, planteando el interrogante de cuál o cuáles son las mejores opciones para lograr la sustentabilidad, comprendiendo que no existen respuestas únicas para el desarrollo sustentable y que la búsqueda del ‘paradigma ideal’ está en continua construcción, con mayor relevancia de las acciones y no tanto de las teorías y las ideologías.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina