Jornadas de historia de la ciudad de Buenos Aires: (Registro nro. 11905)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03107cam a22002294a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NúMERO DE CONTROL
control field AR-BaUBC
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIóN GENERAL
fixed length control field 090505s1988t |||||||||||||||||spa
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACIóN
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra USAL
Entidad que transcribió la catalogación USAL
111 2# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE DE REUNIÓN
Nombre de la reunión como entrada principal Jornadas de historia de la ciudad de Buenos Aires(
Lugar de la reunión Buenos Aires)
Fecha de la reunión 1985 agosto 19-25:
Número de la parte/sección/reunión 2:
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título propiamente dicho Jornadas de historia de la ciudad de Buenos Aires:
260 ## - PUBLICACIóN, DISTRIBUCIóN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires:
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1988
300 ## - DESCRIPCIóN FíSICA
Extensión 473 p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO
Nota de contenido con formato preestablecido Salud y orden social, Buenos Aires 1880-1914. -- Revisión pintoresca de enfermos y curadores en el Buenos Aires de ayer. -- Travesía de la locura. -- La salud, la enfermedad y la marginalidad en la Argentina, 1880-1910. -- La política municipal en el sector industrial y sus derivaciones en el saneamiento urbano y la salud pública. 1990-1920. -- La propagación de la gripe de 1918 en Buenos Aires. -- Evolución tipológica del hospital entre 1880 y 1930. -- El tráfico esclavista. Puja de intereses en torno a un tema crucial. -- Salud y ecología en la Pampa porteña. -- La asistencia pública en la Revolución del 90. -- Salud e industria: 1875-1910. -- Algunos aspectos de la salud pública y privada porteña en la década de 1880-90. -- La salud de los trabajadores, en el Buenos Aires del Centenario. -- El tráfico esclavista y el estado sanitario de la Ciudad de Buenos Aires (1750-1810). -- La Medicina: Juan Manuel de Rosas y los aborígenes. -- Tres generaciones de hospitales. -- La Municipalidad, el Hospital General de Hombres y las Hermanas de la Caridad. -- Primeros médicos Armenios egresados de la Universidad de Buenos Aires (1925-1945). -- Cómo se crean y cómo se destruye la medicina en Buenos Aires. -- Jalones de la historia capitalina en el área de la salud. -- Apuntes para la historia del Círculo Médico Argentino y Centro de Estudiantes de Medicina. -- Reseña de los estudios de médicos en la ciudad de Buenos Aires. -- El profesor Pedro Lagleyze. -- Noventa y cuatro años de Odontología en Buenos Aires. -- El hospital Vélez Sársfield, siete décadas al servicio de la comunidad. -- El misterio de la mujer embarrillada frente a la pericia médico-legal. -- Código Eugenésico. Deberes-Derechos, estudio de un anteproyecto. -- Aspectos antropológico-sanitarios que subyacen a la primera fundación de la Ciudad de Buenos Aires. --Condiciones histórico-antropológicas de la segunda fundación de Buenos Aires y primer centenario de la misma. Aspectos sanitarios relevantes. -- La aparición del mito de la tuberculosis pulmonar en la Ciudad de Buenos Aires. -- Salud, sociedad y cultura. -- La medicina y el arte teatral en Buenos Aires-Atingencias y dependencias.
651 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico BUENOS AIRES [CIUDAD]
653 00 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término BUENOS AIRES [CIUDAD] - HISTORIA
Término HOSPITALES - HISTORIA
Término MEDICINA - HISTORIA
Término POLITICA DE SALUD
690 ## - Unidad Académica
Unidad Académica Facultad de Historia, Geografía y Turismo
710 0# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Tipo de ítem (Koha) Monografías
Esquema de clasificación utilizado Universal Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Existencia (perdido o no perdido) Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado general No para préstamo Ubicación (sede de origen) Sububicacón o colección (sede poseedora del item) Fecha de adquisición o compra Signatura topográfica Número de inventario (código de barras) Última vez visto (Koha) Número de copia Tipo de ítem (Koha)
    Universal Decimal Classification     Biblioteca Central "R.P. Guillermo Furlong, S.J." Biblioteca Central "R.P. Guillermo Furlong, S.J." 09/07/2010 982.6 JORs 1988 UNI'0047233 05/07/2018 ej.1 Monografías

Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina