Jornadas de historia de la ciudad de Buenos Aires:

Jornadas de historia de la ciudad de Buenos Aires: - Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1988 - 473 p.
Salud y orden social, Buenos Aires 1880-1914. -- Revisión pintoresca de enfermos y curadores en el Buenos Aires de ayer. -- Travesía de la locura. -- La salud, la enfermedad y la marginalidad en la Argentina, 1880-1910. -- La política municipal en el sector industrial y sus derivaciones en el saneamiento urbano y la salud pública. 1990-1920. -- La propagación de la gripe de 1918 en Buenos Aires. -- Evolución tipológica del hospital entre 1880 y 1930. -- El tráfico esclavista. Puja de intereses en torno a un tema crucial. -- Salud y ecología en la Pampa porteña. -- La asistencia pública en la Revolución del 90. -- Salud e industria: 1875-1910. -- Algunos aspectos de la salud pública y privada porteña en la década de 1880-90. -- La salud de los trabajadores, en el Buenos Aires del Centenario. -- El tráfico esclavista y el estado sanitario de la Ciudad de Buenos Aires (1750-1810). -- La Medicina: Juan Manuel de Rosas y los aborígenes. -- Tres generaciones de hospitales. -- La Municipalidad, el Hospital General de Hombres y las Hermanas de la Caridad. -- Primeros médicos Armenios egresados de la Universidad de Buenos Aires (1925-1945). -- Cómo se crean y cómo se destruye la medicina en Buenos Aires. -- Jalones de la historia capitalina en el área de la salud. -- Apuntes para la historia del Círculo Médico Argentino y Centro de Estudiantes de Medicina. -- Reseña de los estudios de médicos en la ciudad de Buenos Aires. -- El profesor Pedro Lagleyze. -- Noventa y cuatro años de Odontología en Buenos Aires. -- El hospital Vélez Sársfield, siete décadas al servicio de la comunidad. -- El misterio de la mujer embarrillada frente a la pericia médico-legal. -- Código Eugenésico. Deberes-Derechos, estudio de un anteproyecto. -- Aspectos antropológico-sanitarios que subyacen a la primera fundación de la Ciudad de Buenos Aires. --Condiciones histórico-antropológicas de la segunda fundación de Buenos Aires y primer centenario de la misma. Aspectos sanitarios relevantes. -- La aparición del mito de la tuberculosis pulmonar en la Ciudad de Buenos Aires. -- Salud, sociedad y cultura. -- La medicina y el arte teatral en Buenos Aires-Atingencias y dependencias.

Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina