000 01656cam a22002534a 4500
003 AR-BaUBC
005 20240429140524.0
008 290424s2023 ag |||||r|||||||||e|spa d
020 _a9789877900866
040 _aUSAL
_cUSAL
100 1 _aCaellas, Marc
245 1 0 _aNotas de suicidio /
_cMarc Caellas
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bInterzona,
_c2023
300 _a151 p.
520 _aDesde una perspectiva individual y social, el multifacético Marc Caellas analiza, clasifica y razona una serie de notas de suicidio con respeto y pasión. Sin juzgar ni justificar, este libro camina a contrapelo de la cobardía social con que suele tratarse el suicidio, y aspira a abrir conversaciones que rompan tabúes públicos y privados. El autor lee las notas de suicidio como la posibilidad misma de la escritura, porque toda escritura, finalmente, es póstuma. El autor manifiesta que ve el suicidio como “una performance de la que su artista desaparece y el cuerpo, el entierro y la culpa caen sobre los demás, que se ven obligados a cerrar la representación tras la salida de escena repentina del protagonista”. En su texto, Caellas ofrece una visión profunda del latido que yace bajo la decisión más extrema, lo que Camus consideraba el único problema filosófico verdaderamente serio. Extraído de https://interzonaeditora.com/catalogo/ensayo-141/notas-de-suicidio-550
591 _aBibliografía de cátedra.
653 0 0 _aLiteratura española - siglo XXI
653 0 0 _aEnsayo
653 0 0 _aSuicidio
658 _aPsicología
690 _aFacultad de Psicología y Psicopedagogía
942 _cBK
_2udc
999 _c173975
_d173975