000 03681nam a22003977a 4500
999 _c107449
_d107449
003 AR-BaUBC
005 20200618154208.0
008 150618s2015 ag│|||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9789505921836
040 _aAR-BaUBC
_cAR-BaUBC
245 0 0 _aManual de neumonología :
_bactualización 2015 /
_cDomingo J. Palmero ... [et al.]
260 _aBuenos Aires :
_bEdiciones Universidad del Salvador. EUS,
_c2015
300 _a134 p. ;
_c24 cm.
490 0 _a(Ciencias Médicas)
500 _aAutores: "Vicente Donato ; Kumiko Eiguchi ; Daniel Martínez".
504 _aIncluye bibliografía.
520 1 _aPensado para acceder a una información clara y precisa sobre lo relativo a las enfermedades vinculadas al aparato respiratorio, esta nueva edición actualizada del Manual de Neumonología, publicado en el año 2007, cumple nuevamente con la función propuesta por los autores. A tal fin, las diferentes dolencias aparecen agrupadas en este manual de acuerdo con su origen y pronóstico, brindando un conciso panorama de esta clase de patologías y, al mismo tiempo, explicando las diferentes maneras de abordar el tratamiento y eventualmente la cura. El libro se presenta con un breve prólogo donde los autores manifiestan el deseo que la obra funcione como una guía que pueda seguir el ritmo de los avances tecnológicos en medicina de los últimos años. A continuación, se despliegan un total de veintisiete capítulos con un esquema idéntico y didáctico, donde encontramos una definición, el diagnóstico y los posibles tratamientos. Cada uno de los capítulos incluye, además, una breve bibliografía y/o un link a documentos que se pueden buscar en la Web. El objetivo principal de la obra es poder orientar tanto en términos generales como de forma concreta acerca de los temas que abarca. En este sentido, funciona como una verdadera obra de consulta tanto para estudiantes de medicina como de médicos generalistas o cualquier profesional no familiarizado en neumonología. Una de sus virtudes, por lo tanto, es brindar información escueta y precisa a fin de poder encontrar rápidamente aquello que se quiere saber. Para ese fin, los datos volcados en el texto son desglosados en un prolijo esquema de contenidos, que facilita la búsqueda. Al mismo tiempo, la información se complementa con estadísticas a nivel nacional e internacional, infografías, tablas comparativas y cuadros sinópticos. El último de los capítulos presentados, además, se compone de una serie de casos clínicos, donde se detallan los síntomas de cada paciente, su historia clínica y su diagnóstico, acompañados de una imagen radiográfica. Estas imágenes que complementan el texto en el capítulo dedicado a los casos clínicos resultan muy apropiadas para poder ubicar el síntoma o la dolencia particular descripta en cada caso. Reseña elaborada por: Mariano González Achi.
590 _aTambién disponible en versión digital.
653 _aAsma
653 _aBronquiectasias
653 _aCáncer
653 _aNeumonología
653 _aPulmones - enfermedades
653 _aSíndrome de apnea obstructiva del sueño
653 _aSistema respiratorio
653 _aTabaquismo
653 _aTuberculosis
690 _aFacultad de Medicina
700 1 _aPalmero, Domingo J.
700 1 _aDonato, Vicente
700 1 _aEiguchi, Kumiko
700 1 _aMartínez, Daniel F.
710 _aUniversidad del Salvador. Facultad de Medicina.
_bCátedra de Neumonología.
856 _umailto:uds-bibl@usal.edu.ar
_zPara solicitar este libro envíe un e-mail a uds-bibl@usal.edu.ar aclarando título y autor.
942 _2udc
_cBK