Imagen de Google Jackets

Material didáctico de español para no hispano hablantes en el Caribe y Latinoamérica : una propuesta / Ciro García...[et al.]

Por:
Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 151-156Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Signos universitarios En: Signos universitariosResumen: La gran mayoría de los materiales didácticos para la enseñanza del español en el mercado, proviene de España y Estados Unidos. Con la inquietud de enseñar y consolidar las competencias lingüísticas, estratégicas, del discurso y sociolingüísticas del español de Venezuela nos planteamos el realizar una serie de materiales didácticos que contribuya a construir las vinculaciones de Venezuela con otros países del mundo, y más específicamente, Latinoamérica y el Caribe no hispano. Este material didáctico (aún en proceso) está dirigido a estudiantes no hispanohablantes que comienzan su estudio del español como lengua extranjera. Está fundamentado en concepciones comunicativas y funcionales que brindan un aprendizaje significativo donde se resaltan tanto los aspectos lingüísticos como los valores culturales y sociopolíticos de Venezuela. De allí que se proponga la concepción del aula como espacio social de comunicación y exploración intercultural.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 1/9 SIG (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 34, no. 51 (2015) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 500021788
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 154 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 34, no. 51 (2015) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 500021786

Autores: "Ciro García, María Gabriela Rodríguez, Blanca Flores, Dexy Galué, Yesenia Marcano, Nancy de Medina".

Incluye bibliografía.

La gran mayoría de los materiales didácticos para la enseñanza del español en el mercado, proviene de España y Estados Unidos. Con la inquietud de enseñar y consolidar las competencias lingüísticas, estratégicas, del discurso y sociolingüísticas del español de Venezuela nos planteamos el realizar una serie de materiales didácticos que contribuya a construir las vinculaciones de Venezuela con otros países del mundo, y más específicamente, Latinoamérica y el Caribe no hispano. Este material didáctico (aún en proceso) está dirigido a estudiantes no hispanohablantes que comienzan su estudio del español como lengua extranjera. Está fundamentado en concepciones comunicativas y funcionales que brindan un aprendizaje significativo donde se resaltan tanto los aspectos lingüísticos como los valores culturales y sociopolíticos de Venezuela. De allí que se proponga la concepción del aula como espacio social de comunicación y exploración intercultural.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina