Imagen de Google Jackets

La mitigazione e il disaccordo all'interno dell'interazione mediatica tra il politico italiano ex comunista Massimo D’Alema e la conduttrice Daria Bignardi / Edoardo Natale

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 1-11Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Ideas En: IdeasResumen: El presente artículo analiza la función de la mitigación para indicar el desacuerdo que Massimo D'Alema efectuó durante una interacción en el programa de televisión Era Glaciale conducido por Daria Bignardi. El artículo está compuesto de una primera parte que se basa en la comprensión del desacuerdo como respuesta indeseable y de la mitigación como indicador de la propia función y de la adhesión a un estilo de conversación del tipo «anglosajón» para expresar desacuerdo. El análisis, basado en los principios socio-pragmáticos de Spencer-Oatey y el modelo de la cortesía lingüística de Brown y Levinson, desde una perspectiva etnográfica con el trabajo de Duranti, pone en evidencia el escepticismo, las correcciones como indicadores del propio rol social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 8 IDE (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 4, no. 4 (2018) En tránsito Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000257266
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 190 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 4, no. 4 (2018) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000257264

Incluye bibliografía.

El presente artículo analiza la función de la mitigación para indicar el desacuerdo que Massimo D'Alema efectuó durante una interacción en el programa de televisión Era Glaciale conducido por Daria Bignardi. El artículo está compuesto de una primera parte que se basa en la comprensión del desacuerdo como respuesta indeseable y de la mitigación como indicador de la propia función y de la adhesión a un estilo de conversación del tipo «anglosajón» para expresar desacuerdo. El análisis, basado en los principios socio-pragmáticos de Spencer-Oatey y el modelo de la cortesía lingüística de Brown y Levinson, desde una perspectiva etnográfica con el trabajo de Duranti, pone en evidencia el escepticismo, las correcciones como indicadores del propio rol social.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina