Imagen de Google Jackets

Plan regulador de la ciudad de Río Gallegos : estudio preliminar / Municipalidad de Río Gallegos

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Río Gallegos : Municipalidad de Rio Gallegos, 1966impr.Descripción: 60 p. ; 22 cm + 5 láms. de planosTema(s):
Contenidos:
Informe preliminar: presentación. — Introducción: Inquietud municipal por el desarrollo de la ciudad, ¿Para qué formular el plan regulador?. ¿Qué es el plan regulador?. Coparticipación vecinal. No basta planear, hay que realizar. El plan regulador, obra de todos. — Evolución de la ciudad: Los orígenes. Programa inicial. El primer receso. Nuevo impulso progresista. Última década. Conclusiones. — Río Gallegos y sus inter-relaciones comarcales y regionales: Significación de las inter-relaciones. Río Gallegos y la Nación. Río Gallegos y la Provincia. Río Gallegos y su región. Río Gallegos y la comarca circundante. — Población: Explosión demográfica. El período 1960-64. Relación del paisaje poblacional con la tierra urbana y con el paisaje urbano. Conclusiones. — El puerto para Río Gallegos: Condiciones naturales. El puerto carbonero. Estudios realizados. Conclusiones. — Naturaleza del plano de reconocimiento preliminar. — EL PANORAMA FÍSICO: Características naturales. Aptitud urbanística del sitio. Abastecimiento de agua. Características del suelo. Condiciones climáticas. Los vientos. El paisaje circundante. Características tecnológicas: El trazado urbano. Topografía y trazado urbano. Parcelamiento urbano. Equipo urbano. El desarrollo edificatorio. El puerto. El ferrocarril. Comunicaciones. Energía. Conclusiones sobre las condiciones ambientales. — EL PANORAMA HUMANO: Población. Uso de la tierra. Capitalia provincial. Función nacional. Educación. Salud. Estructura socioeconómica. Desarrollo urbano y poblamiento. Conclusiones sobre las condiciones humanas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Campus Pilar "Luis Lagomarsino" 71 MUNp 1966 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible En contratapa un sobre con 5 láminas ilustrativas. 5000264246

Este trabajo fue confeccionado por los expertos en planeamiento: José M. F. Pastor y José Bonilla.

Informe preliminar: presentación. — Introducción: Inquietud municipal por el desarrollo de la ciudad, ¿Para qué formular el plan regulador?. ¿Qué es el plan regulador?. Coparticipación vecinal. No basta planear, hay que realizar. El plan regulador, obra de todos. — Evolución de la ciudad: Los orígenes. Programa inicial. El primer receso. Nuevo impulso progresista. Última década. Conclusiones. — Río Gallegos y sus inter-relaciones comarcales y regionales: Significación de las inter-relaciones. Río Gallegos y la Nación. Río Gallegos y la Provincia. Río Gallegos y su región. Río Gallegos y la comarca circundante. — Población: Explosión demográfica. El período 1960-64. Relación del paisaje poblacional con la tierra urbana y con el paisaje urbano. Conclusiones. — El puerto para Río Gallegos: Condiciones naturales. El puerto carbonero. Estudios realizados. Conclusiones. — Naturaleza del plano de reconocimiento preliminar. — EL PANORAMA FÍSICO: Características naturales. Aptitud urbanística del sitio. Abastecimiento de agua. Características del suelo. Condiciones climáticas. Los vientos. El paisaje circundante. Características tecnológicas: El trazado urbano. Topografía y trazado urbano. Parcelamiento urbano. Equipo urbano. El desarrollo edificatorio. El puerto. El ferrocarril. Comunicaciones. Energía. Conclusiones sobre las condiciones ambientales. — EL PANORAMA HUMANO: Población. Uso de la tierra. Capitalia provincial. Función nacional. Educación. Salud. Estructura socioeconómica. Desarrollo urbano y poblamiento. Conclusiones sobre las condiciones humanas.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina