Imagen de Google Jackets

Estado del idioma coreano en España y en la Universidad de Málaga / Dalia Lumbreras Cobo

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 1-28Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Ideas En: IdeasResumen: Este artículo pretende el interés creciente por el idioma coreano como lengua extranjera en España, puesto que no hay mucha información al respecto publicada. Para recabar esta información, contactamos personalmente con todos los centros que enseñan (o parecían enseñar) coreano para preguntarles desde cuándo lo ofertan, cuántos alumnos tienen, qué cursos tienen, cuál es el perfil de sus estudiantes y si son preparadores o examinadores del TOPIK (examen oficial de coreano). Asimismo, nos pusimos en contacto con el gobierno de Corea para conocer cuáles son oficialmente los centros en los que se podía realizar el examen de coreano TOPIK y contactamos con estas instituciones para que nos facilitaran datos acerca de sus candidatos. Y para terminar, una vez presentada la situación a nivel estatal, nos centraremos en explicar el estado del idioma coreano en la institución que nos concierne en la investigación que estamos llevando a cabo actualmente debido a que es donde estamos llevando a cabo los estudios de doctorado: la Universidad de Málaga.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 8 IDE (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 4, no. 4 (2018) En tránsito Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000257266
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 190 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 4, no. 4 (2018) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000257264

Incluye bibliografía.

Este artículo pretende el interés creciente por el idioma coreano como lengua extranjera en España, puesto que no hay mucha información al respecto publicada. Para recabar esta información, contactamos personalmente con todos los centros que enseñan (o parecían enseñar) coreano para preguntarles desde cuándo lo ofertan, cuántos alumnos tienen, qué cursos tienen, cuál es el perfil de sus estudiantes y si son preparadores o examinadores del TOPIK (examen oficial de coreano). Asimismo, nos pusimos en contacto con el gobierno de Corea para conocer cuáles son oficialmente los centros en los que se podía realizar el examen de coreano TOPIK y contactamos con estas instituciones para que nos facilitaran datos acerca de sus candidatos. Y para terminar, una vez presentada la situación a nivel estatal, nos centraremos en explicar el estado del idioma coreano en la institución que nos concierne en la investigación que estamos llevando a cabo actualmente debido a que es donde estamos llevando a cabo los estudios de doctorado: la Universidad de Málaga.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina