Imagen de Google Jackets

Políticas sectoriales y burocracias especializadas : diplomáticos y militares en la política exterior y la política de defensa en la Argentina del siglo xxi / Federico Lorenc Valcarce y Facundo Solanas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 29-53Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Miríada En: Miríada En: MiríadaResumen: El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se estructuran la política de defensa y la política exterior, considerando su ordenamiento legal y doctrinario, pero sobre todo el papel que desempeñan las burocracias especializadas de ambos ámbitos de intervención pública (los militares y los diplomáticos). En primer lugar, invitamos a la problematización de los límites y de los contenidos de las políticas públicas, explorando el papel que las ideas, las instituciones y los actores cumplen en la estructuración de los sectores de intervención estatal. En segundo lugar, exploramos las leyes, y las distintas concepciones políticas y académicas que en los últimos años han estructurado los problemas y las recetas de las políticas estudiadas. En tercer lugar, analizamos el peso y el grado en que las burocracias profesionales, portadoras de saberes expertos y específicos, intervienen en la construcción de las respectivas políticas. Los desarrollos presentados se basan en distintas fuentes documentales y periodísticas, así como en un conjunto de entrevistas realizadas con informantes claves.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 30 MIR (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 12, no. 16 (2020) Consulta en sala Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000261208
Revistas Revistas Biblioteca Campus Pilar "Luis Lagomarsino" H (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 12, no. 16 (2020) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000261205
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 174 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 12, no. 16 (2020) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 5000261207

Incluye bibliografía.

El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se estructuran la política de defensa y la política exterior, considerando su ordenamiento legal y doctrinario, pero sobre todo el papel que desempeñan las burocracias especializadas de ambos ámbitos de intervención pública (los militares y los diplomáticos). En primer lugar, invitamos a la problematización de los límites y de los contenidos de las políticas públicas, explorando el papel que las ideas, las instituciones y los actores cumplen en la estructuración de los sectores de intervención estatal. En segundo lugar, exploramos las leyes, y las distintas concepciones políticas y académicas que en los últimos años han estructurado los problemas y las recetas de las políticas estudiadas. En tercer lugar, analizamos el peso y el grado en que las burocracias profesionales, portadoras de saberes expertos y específicos, intervienen en la construcción de las respectivas políticas. Los desarrollos presentados se basan en distintas fuentes documentales y periodísticas, así como en un conjunto de entrevistas realizadas con informantes claves.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina