Imagen de Google Jackets

La evaluación de rasgos de personalidad y autoeficacia de una muestra argentina de pacientes alcoholicos / Claudia Bolzán; Ingrid Viviana Kunzi; Evangelina Regner

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 71-93 pTema(s): En: InterdisciplinariaResumen: Con el objeto de evaluar la percepción de autoeficacia y psicopatología asociada al alcoholismo, fue testeada una muestra total de 200 sujetos de ambos sexos de 18 a 72 años de edad, dividida en dos grupos: (a) Muestra asistencial (98 sujetos con diagnóstico de dependencia de alcohol) y (b) Muestra no asistencial (102 sujetos que no se encuentran bajo tratamiento psicológico y/o psiquiátrico). Además se formaron muestras según el género: (a) Muestra asistencial masculina, (b) Muestra no asistencial masculina, (c) Muestra asistencial femenina y (d) Muestra no asistencial femenina.El instrumento utilizado fue el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2 (MMPI-2). Se aplicaron análisis multivariado de variancia, frecuencias y análisis de medias.Se concluyó que existe una relación entre consumo de alcohol y la percepción de autoeficacia. El diagnóstico de alcoholismo se asoció a niveles de psicopatología más elevados en relación a los no alcohólicos. También se observó que las mujeres alcohólicas presentan niveles mayores de psicopatología que los hombres alcohólicos.Sin embargo los hombres tienen mayor nivel de reconocimiento de la problemática y reconocen mayor nivel de consumo. Finalmente, en cuanto a la inclinación potencial a desarrollar dependencia, los niveles de percepción son similares en las muestras asistenciales masculinas y femeninas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H C 984 (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 17, no. 2 (2000) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar NOR-000016798

Con el objeto de evaluar la percepción de autoeficacia y psicopatología asociada al alcoholismo, fue testeada una muestra total de 200 sujetos de ambos sexos de 18 a 72 años de edad, dividida en dos grupos: (a) Muestra asistencial (98 sujetos con diagnóstico de dependencia de alcohol) y (b) Muestra no asistencial (102 sujetos que no se encuentran bajo tratamiento psicológico y/o psiquiátrico). Además se formaron muestras según el género: (a) Muestra asistencial masculina, (b) Muestra no asistencial masculina, (c) Muestra asistencial femenina y (d) Muestra no asistencial femenina.El instrumento utilizado fue el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2 (MMPI-2). Se aplicaron análisis multivariado de variancia, frecuencias y análisis de medias.Se concluyó que existe una relación entre consumo de alcohol y la percepción de autoeficacia. El diagnóstico de alcoholismo se asoció a niveles de psicopatología más elevados en relación a los no alcohólicos. También se observó que las mujeres alcohólicas presentan niveles mayores de psicopatología que los hombres alcohólicos.Sin embargo los hombres tienen mayor nivel de reconocimiento de la problemática y reconocen mayor nivel de consumo. Finalmente, en cuanto a la inclinación potencial a desarrollar dependencia, los niveles de percepción son similares en las muestras asistenciales masculinas y femeninas.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina