TY - SER AU - Bei de Libonatti,Elsa TI - Método evaluativo para el Test de Habilidad Diagnóstica / KW - ARGENTINA|ESTADOS UNIDOS KW - DIAGNOSTICO KW - MEDICINA KW - MEDICOS KW - RESOLUCION DE PROBLEMAS KW - TEST DE HABILIDAD DIAGNOSTICA KW - TESTS DE APTITUDES KW - TESTS PARA ADULTOS KW - TESTS VERBALES N1 - Incluye bibliografía N2 - En este estudio se desarrolla una técnica para evaluar el desempeño de los sujetos en el Test de Habilidad Diagnóstica. El Test de Habilidad Diagnóstica (Rimoldi, 1955) requiere que el sujeto elabore el diagnóstico de un caso clínico por medio de preguntas.Para conocer la estructura del problema se construyó un árbol de decisiones diagnósticas que explicita 294 de las 5040 posibles ordenaciones de las tarjetas. Estas secuencias de resolución fueron las seguidas por la muestra de médicos expertos. A su vez, las siete preguntas empleadas para construir las 294 secuencias se eligieron considerando únicamente aquellas preguntas seleccionadas como mínimo por el 50% de los expertos.Se evaluaron dos muestras, una de ellas integrada por médicos argentinos y la otra por médicos norteamericanos, ambas con diferentes niveles de entrenamiento y experiencia.Las tablas 1 y 2 muestran las medias, desviaciones estándar y valores de t correspondientes a las diferencias de medias.Puede observarse que el desempeño medio de los médicos correspondiente a los grupos de mayor nivel de entrenamiento es significativamente superior al de los grupos con menor experiencia profesional. La menor variancia en los puntajes medios obtenidos para los sujetos de la muestra americana por comparación con la muestra argentina indica una mayor homogeneidad en su desempeño.Los médicos con menos años de entrenamiento evidencian una mayor variación que aquellos con considerable experiencia. Además, la diferencia de medias de médicos argentinos con diferentes grados de entrenamiento es en todos los casos estadísticamente significativa al nivel de .01 ER -