TY - BOOK AU - Comini,Nicolás AU - Nolte,Detlef TI - Suramericanizados: la integración regional desde la Alianza al Kirchnerismo / SN - 9789505922321 PY - 2016/// CY - Buenos Aires PB - Universidad del Salvador KW - Política latinoamericana KW - Política internacional - América Latina KW - Relaciones internacionales KW - Integración regional KW - Política argentina N1 - Prólogo: Detlef Nolte; Incluye bibliografía. N2 - El libro indaga acerca de la dispar participación argentina en los organismos creados en el continente sudamericano en los últimos años. El autor repasa cada uno de los acuerdos, conflictos, logros y frustraciones producto del funcionamiento de los mismos y de sus inmediatas consecuencias. Uno de los puntos clave, acerca del cual la obra se interroga recae en por que razón a pesar de que la Argentina que mostró una predisposición evidente a la alternativa de ampliar, y profundizar el Mercosur, el estado nacional apoyó la creación de la Unasur. Asimismo, destaca el papel destacado que cada presidente argentino del siglo XXI tuvo en relación con sus pares regionales, ya sea, en períodos de expansión o de repliegue. Se divide en cuatro capítulos en orden cronológico a partir de los últimos años de la década del noventa, precedidos de un prefacio, un resumen del tema tratado y una breve introducción. En este sentido, es importante afirmar que todo el trabajo posee una estructura, bien delimitada y con un desarrollo dinámico, que facilita la comprensión de un tema que por sus ramificaciones puede prestarse a confusión. Asimismo, los cuadros sinópticos y esquemas con flechas ayudan a que el lector acceda al panorama completo de una situación concreta con un solo golpe de vista. Vale mencionar, también la completa bibliografía en donde se incluyen todas los fuentes citadas, sean de libros, diarios o artículos publicados en Internet. Además y a modo de reforzar lo explicitado en el texto, casi toda la obra está apuntalada por declaraciones, mencionadas entre comillas que sirven para aclarar algunos pasajes especialmente áridos. El recurso funciona reduciendo el tono monocorde que toda explicación descriptiva suele tener. De esta manera, el lector encontrará la crónica comentada del largo y sinuoso proceso de integración atravesado por nuestro país en los últimos años, junto a los momentos fundamentales que propiciaron la búsqueda de nuevos caminos. Todavía con deudas en la efectividad de los tratados existentes, así como también en la explotación del potencial de la región, este libro deja testimonio de los caminos recorridos para poder lograr una más eficaz integración entre los países sudamericanos. Reseña elaborada por: Mariano González Achi ER -