Imagen de Google Jackets

The treatment of extreme shyness in maladjusted children by implosive, counselling and conditioning approaches / Ludwig F. Lowenstein

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 115-130 pTema(s): En: Interdisciplinaria En: InterdisciplinariaResumen: Este artículo se plantea el por qué de la existencia de escasos trabajos de investigación en el área de la timidez y el retraimiento en niños, y el efecto de tal situación en los procesos de socialización y aprendizaje.Este estudio se propone definir y tratar el problema de la timidez por medio de:a) Reducción de la ansiedad, tanto general como específica.b) Desarrollo de una mayor agresividad en la conducta del niño.c) Estimulación de la capacidad para comunicarse eficazmente con los demás.d) Descubrimiento y tratamiento de las áreas que provocan sentimientos de inadaptación.e) Investigación de los antecedentes familiares.f) Reducción de la hipersensibilidad.La muestra está integrada por un grupo de control y un grupo de experimentación, de 11 sujetos cada uno. La duración del estudio es de siete meses. A un período de seis meses de tratamiento le sigue una reevaluación de la muestra dos semanas después de dicho período. Los instrumentos utilizados son el M.P.I. (Maudsley Personality Inventory) y una escala de clasificación. Una de las terapias por implosión consiste en obligar al individuo a que reaccione provocándole una emoción como la cólera, e incluso elataque físico y verbal, para desarrollar algún tipo de comunicación. Los sujetos son obligados a participar en actividades tales como natación y juegos, a experimentar alto ruido en música, a tomar parte de dramatizaciones y a incorporarse a grupos mixtos. Así, la terapia del comportamiento logra del sujeto reacciones de autoafirmación creciente. La timidez se modifica estadísticamente al mostrar un incremento en la habilidad para la lectura y a través de la medición de la extraversión por el M.P.I. No seregistran tales cambios para el grupo de control. Los cambios en lectura, escritura y matemática se desarrollan en la dirección deseada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca CIIPME H (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 4, no. 2 (1983) Consulta en sala NOR-000016891
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H C 984 (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 4, no. 2 (1983) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar 500028282

Este artículo se plantea el por qué de la existencia de escasos trabajos de investigación en el área de la timidez y el retraimiento en niños, y el efecto de tal situación en los procesos de socialización y aprendizaje.Este estudio se propone definir y tratar el problema de la timidez por medio de:a) Reducción de la ansiedad, tanto general como específica.b) Desarrollo de una mayor agresividad en la conducta del niño.c) Estimulación de la capacidad para comunicarse eficazmente con los demás.d) Descubrimiento y tratamiento de las áreas que provocan sentimientos de inadaptación.e) Investigación de los antecedentes familiares.f) Reducción de la hipersensibilidad.La muestra está integrada por un grupo de control y un grupo de experimentación, de 11 sujetos cada uno. La duración del estudio es de siete meses. A un período de seis meses de tratamiento le sigue una reevaluación de la muestra dos semanas después de dicho período. Los instrumentos utilizados son el M.P.I. (Maudsley Personality Inventory) y una escala de clasificación. Una de las terapias por implosión consiste en obligar al individuo a que reaccione provocándole una emoción como la cólera, e incluso elataque físico y verbal, para desarrollar algún tipo de comunicación. Los sujetos son obligados a participar en actividades tales como natación y juegos, a experimentar alto ruido en música, a tomar parte de dramatizaciones y a incorporarse a grupos mixtos. Así, la terapia del comportamiento logra del sujeto reacciones de autoafirmación creciente. La timidez se modifica estadísticamente al mostrar un incremento en la habilidad para la lectura y a través de la medición de la extraversión por el M.P.I. No seregistran tales cambios para el grupo de control. Los cambios en lectura, escritura y matemática se desarrollan en la dirección deseada.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina