La interpretación de los datos y su relación con el avance del conocimiento científico / María Cristina Richaud de Minzi
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CIIPME | H (Navegar estantería(Abre debajo)) | V. 12, no. 2 (1995) | Consulta en sala | NOR-000016864 | |||
![]() |
Hemeroteca (Campus Pilar) | H C 984 (Navegar estantería(Abre debajo)) | V. 12, no. 2 (1995) | Disponible | Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar | 500028285 |
Muchos se sienten hoy día insatisfechos con los progresos que la psicología ha hecho durante este siglo. Se han ensayado numerosas explicaciones acerca de este lento progreso. Muchos creen que la forma tradicional de interpretar los resultados, basados en los test de significación estadística, reduce el impacto de los errores de muestreo en la inferencia científica. En este artículo se hipotetiza que el análisis tradicional de los resultados y los procedimientos de interpretación basados en la significación estadística, oscurecen el descubrimiento de las regularidades y relaciones subyacentes llevando a errores sistemáticos en las conclusiones. Es necesaria una nueva forma de pensamiento acerca del significado de los datos, que requiere una modificación de nuestro punto de vista acerca de la naturaleza básica del descubrimiento científico.