Mañana, psicoanálisis : el trabajo de instalar el tratamiento en pacientes / Leonardo A. Francischelli
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789507866821
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Campus Pilar "Luis Lagomarsino" | 159.964.2 FRAm 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | 5000264996 |
Navegando Biblioteca Campus Pilar "Luis Lagomarsino" estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
159.964.2 EIGp 1987 El parentesco fantasmático : transferencia y contratransferencia en terapia familiar psicoanalítica / | 159.964.2 ENTm 2021 Entre el mito y la historia : psicoanálisis y pasado andino / | 159.964.2 FRAh 1998 El hombre en busca de sentido / | 159.964.2 FRAm 2008 Mañana, psicoanálisis : el trabajo de instalar el tratamiento en pacientes / | 159.964.2 FREc 1984 El chiste y su relación con lo inconsciente | 159.964.2 FREc 1986 Cartas a Wilhelm FlieB : 1887-1904 / | 159.964.2 FREch 2016 Cartas a sus hijos / |
Prefacio: Sueli Souza dos Santos.
Prólogo: Juan Sebastián Piterbarg.
Incluye bibliografía p. 119-121.
Capítulo 1: Los cuatro momentos del tratamiento psicoanalítico.
Capítulo 2: La importancia y el porqué de los honorarios.
Capítulo 3: El síntoma : un enigma en busca de intérprete.
Capítulo 4: Cómo definir la libertad dentro del marco del psicoanálisis.
Capítulo 5: Análisis, autoanálisis, reanálisis.
Capítulo 6: El lugar del analista frente al dolor del paciente.
Capítulo 7: Mirar con objetividad las enfermedades del alma.
Capítulo 8: Una óptica de las transferencias.
Capítulo 9: Cómo encarar ña ausencia del paciente.
Capítulo 10: Supervisor y supervisado.
Capítulo 11: La responsabilidad del analista.
Capítulo 12: Revisión de los conceptos de alienación, neurosis, psicosis.
Capítulo 13: El significado del silencio.
Capítulo 14: El narcisismo del psicoanalista.
Capítulo 15: La abstinencia.
Capítulo 16: La ética profesional contra la urgencia de la modernidad.