Imagen de Google Jackets

Una peregrina sin meca, en Roma : Sara Gallardo y su selección de crónicas romanas / María Laura Pérez Gras

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 97-119Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: GrammaResumen: Entre los textos considerados periodísticos de la escritora Sara Gallardo (Buenos Aires, 1931-1988) se encuentran las crónicas escritas para el periódico argentino La Nación durante su estadía en Roma, Italia (1982-1988). Para estas páginas, me dedico a analizar una selección de estas crónicas romanas elegida por la propia escritora para el volumen de la colección Escritores Argentinos de Hoy de la Editorial Celtia, titulado Páginas de Sara Gallardo seleccionadas por la autora (1987), con el fin de dar una muestra de su valor escriturario y testimonial en relación con la problemática de la construcción de una identidad propia, aunque también colectiva, en función de los cruces culturales entre Argentina e Italia, objeto del proyecto que aquí me convoca. El marco teórico de este análisis son: los estudios sobre la crónica urbana contemporánea, las escrituras del Yo, la imagología y la teoría del relato de viaje, así como también el estudio de la ironía y sus mecanismos textuales, en la medida que puedan asistirnos en la tarea de desentrañar lo dicho y lo no dicho en estos textos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 60 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 27, no. 56 (2016) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar 5000255999

Incluye bibliografía.

Entre los textos considerados periodísticos de la escritora Sara Gallardo (Buenos Aires, 1931-1988) se encuentran las crónicas escritas para el periódico argentino La Nación durante su estadía en Roma, Italia (1982-1988). Para estas páginas, me dedico a analizar una selección de estas crónicas romanas elegida por la propia escritora para el volumen de la colección Escritores Argentinos de Hoy de la Editorial Celtia, titulado Páginas de Sara Gallardo seleccionadas por la autora (1987), con el fin de dar una muestra de su valor escriturario y testimonial en relación con la problemática de la construcción de una identidad propia, aunque también colectiva, en función de los cruces culturales entre Argentina e Italia, objeto del proyecto que aquí me convoca. El marco teórico de este análisis son: los estudios sobre la crónica urbana contemporánea, las escrituras del Yo, la imagología y la teoría del relato de viaje, así como también el estudio de la ironía y sus mecanismos textuales, en la medida que puedan asistirnos en la tarea de desentrañar lo dicho y lo no dicho en estos textos.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina