Imagen de Google Jackets

Hacia la resolución de disputas : un estudio de arbitraje en aldeas de Ávila (1451) / Laura Carbó

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 9-25Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Epocas En: EpocasResumen: El arbitraje se mostrará, en este estudio sobre deslinde de términos en las aldeas de Ávila en 1451, como una alternativa de cooperación ante la constante conflictividad existente en los ámbitos urbanos bajomedievales. Una alternativa que buscará conciliar los intereses en pugna, en una opción constante por los métodos más racionales y pacíficos de resolución de disputas. El objetivo de este trabajo es describir los documentos notariales que gravitan en el acto del arbitraje, en tanto estudio del derecho aplicado a casos concretos de conciliación, descripción de los espacios urbanos y enumeración de participantes del proceso. En primer término destacaremos los ítems que necesariamente deben constar en las cartas de compromiso, como las partes, los árbitros designados, los asuntos a tratar, los tiempos estipulados, las penas en caso de incumplimiento de la sentencia, los testigos, etc.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 930 EPO (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 4 (2011) Disponible 500002759
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 51 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. 4 (2011) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar 500002753

Incluye bibliografía.

El arbitraje se mostrará, en este estudio sobre deslinde de términos en las aldeas de Ávila en 1451, como una alternativa de cooperación ante la constante conflictividad existente en los ámbitos urbanos bajomedievales. Una alternativa que buscará conciliar los intereses en pugna, en una opción constante por los métodos más racionales y pacíficos de resolución de disputas. El objetivo de este trabajo es describir los documentos notariales que gravitan en el acto del arbitraje, en tanto estudio del derecho aplicado a casos concretos de conciliación, descripción de los espacios urbanos y enumeración de participantes del proceso. En primer término destacaremos los ítems que necesariamente deben constar en las cartas de compromiso, como las partes, los árbitros designados, los asuntos a tratar, los tiempos estipulados, las penas en caso de incumplimiento de la sentencia, los testigos, etc.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina