Imagen de Google Jackets

Problemas prácticos del proceso penal a la luz del principio de igualdad de armas como garantía constitucional del imputado / Lisi Trejo

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 287-305Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Aequitas En: AequitasResumen: El “principio de igualdad de armas” constituye una derivación del modelo acusatorio y contradictorio que consagra la Constitución Nacional a partir del cual se perfila como una garantía del imputado. En ese marco, se analizarán dos problemas prácticos del proceso penal: la acusación múltiple y el recurso del acusador privado. La igualdad de armas es un principio que tiene por finalidad subsanar el desequilibrio real que la persecución penal supone para el imputado. Para su efectivización requiere no solo rodear al imputado de recursos para incrementar su capacidad defensiva, sino también evitar otorgar facultades a la acusación que signifiquen un nuevo desequilibrio desfavorable para el inculpado, como otorgar a la víctima (constituida en querellante) la atribución de acusar autónomamente y de impugnar la desvinculación del imputado por sobreseimiento o por sentencia absolutoria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 34 AEQ (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 9, no. 9 (2015) No disponible 5000256088
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H C 854 (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 9, no. 9 (2015) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar 5000256089

Incluye bibliografía.

El “principio de igualdad de armas” constituye una derivación del modelo acusatorio y contradictorio que consagra la Constitución Nacional a partir del cual se perfila como una garantía del imputado. En ese marco, se analizarán dos problemas prácticos del proceso penal: la acusación múltiple y el recurso del acusador privado. La igualdad de armas es un principio que tiene por finalidad subsanar el desequilibrio real que la persecución penal supone para el imputado. Para su efectivización requiere no solo rodear al imputado de recursos para incrementar su capacidad defensiva, sino también evitar otorgar facultades a la acusación que signifiquen un nuevo desequilibrio desfavorable para el inculpado, como otorgar a la víctima (constituida en querellante) la atribución de acusar autónomamente y de impugnar la desvinculación del imputado por sobreseimiento o por sentencia absolutoria.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina