La cultura de la corrección de textos en el Renacimiento europeo /

La cultura de la corrección de textos en el Renacimiento europeo / Anthony Grafton - 1a ed. - Buenos Aires : Ampersand, 2014. - 358 p. : fot. byn ; 22 cm - (Scripta Manent) .
1. La práctica no lleva a la perfección : El escándalo de la edición - Los tipos ideales del corrector en el siglo dieciséis - Las tareas del corrector - El corrector como "criatura" de la casa impresora - Gente ridícula con caras absurdas: catástrofe y reconocimiento público - La corrección y sus tradiciones - Un caso de estudio: Roma a fines del siglo XV - Innovación - Incomdidades de una vocación: el lugar del corrector. - 2. La perspectiva desde el interior del taller : El reino del error - Protocolos y prácticas - Condiciones de corrección - Un estudio de caso: Pío II va a la imprenta - Corrigiendo pruebas - Castigatio: significados de un término elusivo - Colaboración - El corrector en su trabajo: Johannes Isaac Levita en la casa Plantin - Un estudio de caso: Bonaventura Volcanius y el Talmud de Basilea - El fin del siglo XVI: cambio de supuestos y de prácticas. - 3. La perspectiva desde el estudio de autor : La corrección como tragedia - Un estudio de caso: Ralph Brooke y su impresor - Autores y corrección - Los autores y la casa impresora - Un estudi ode caso: la colaboración de Arias Montano y Franciscus Raphelengius - Un estudio de caso: Scaliger en Leiden - Corrección y autoría - Un estudio de caso: Willibald Pirckheimer edita a Ptolomeo - Editar correspondencia: deber y decoro - Autor y corrector: Osiander reconfigura a Copérnico - El autor y los correctores: Poliziano y Vasari - Corrección y eternidad.
-ISBN:9789874509833

Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina