TY - SER AU - Márquez,Gustavo Marcelo TI - La comunicación como facilitadora de la gestión local KW - MEDIO AMBIENTE KW - SUSTENTABILIDAD N1 - Incluye bibliografía; También disponible en formato electrónico. N2 - El presente trabajo invita a una reflexión sobre el rol de la comunicación en el ámbito de la gestión local, sin por ello deslindar el escenario global como el gran condicionante de los procesos culturales que se desarrollan al interior de las sociedades contemporáneas. Tanto la educación como la comunicación representan, desde esta óptica, herramientas de sumo interés en los procesos de cambio y construcción de ciudadanía. Ello cobra aún más valor, si se atiende el alto grado de desinterés social por cuestiones que paradojalmente debieran ocupar una mayor atención por parte de los ciudadanos. A medida que se avanza en este artículo, se advierten las distintas variables que juegan en torno a la irrupción de vectores que intervienen la instalación de la agenda pública. La irrupción del conflicto como el gran protagonista de las sociedades actuales no impide el desarrollo de la gestión local con un concepto estratégico, donde la planificación aporta su repertorio en aras de proyectar políticas de fuerte consenso social, que apuntalen al bien común. Hay por lo tanto una variante de la comunicación que resulta oportuno analizar y es el de la Comunicación Estratégica, sujeta a un Plan de Acción que la lleve a la práctica. Antecedentes como la Agenda 21 y los sucesivos documentos emanados de la ONU al respecto no pueden ser pasados por alto, y es así como se fijan los objetivos principales a comunicar en el marco de estrategias de desarrollo local, como las que impulsan los organismos multilaterales. Estos elementos se conjugan y convergen en los diferentes modos de manifestación pública UR - https://p3.usal.edu.ar/index.php/signos/article/view/3342/4168 ER -