Imagen de Google Jackets

La evolución del conductismo / Mariano Yela

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 43-65 pTema(s): En: Interdisciplinaria En: InterdisciplinariaResumen: El conductismo ha sido uno de los proyectos científicos más ambiciosos y tenaces en la historia de la psicología. Ha pretendido erigirse en el único sistema teoréticamente válido y pragmáticamente eficaz. No está nada claro que lo haya conseguido. Ha dominadodurante medio siglo, casi por entero, el campo de la psicología; ha originado el caudal más copioso de investigaciones metodológicas y empíricas; ha influido en todos los enfoques y corrientes. Sin embargo, en los dos últimos decenios, ha entrado en crisis y no parece seguro que pueda superarla. En este trabajo se hace una exposición crítica del origen, desarrollo y declinación del conductismo y de las razones de su largo predominio y su reciente caída. Se presenta, finalmente, una breve evaluación de susaportes e insuficiencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca CIIPME H (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 1, no. 1 (1980) Consulta en sala NOR-000016857
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H C 984 (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 1, no. 1 (1980) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar NOR-000016783

El conductismo ha sido uno de los proyectos científicos más ambiciosos y tenaces en la historia de la psicología. Ha pretendido erigirse en el único sistema teoréticamente válido y pragmáticamente eficaz. No está nada claro que lo haya conseguido. Ha dominadodurante medio siglo, casi por entero, el campo de la psicología; ha originado el caudal más copioso de investigaciones metodológicas y empíricas; ha influido en todos los enfoques y corrientes. Sin embargo, en los dos últimos decenios, ha entrado en crisis y no parece seguro que pueda superarla. En este trabajo se hace una exposición crítica del origen, desarrollo y declinación del conductismo y de las razones de su largo predominio y su reciente caída. Se presenta, finalmente, una breve evaluación de susaportes e insuficiencias.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina