Imagen de Google Jackets

Toward a systematic and informational theory of medical diagnostic process / Roberto Raimondo

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 49-60 pTema(s): En: Interdisciplinaria En: InterdisciplinariaResumen: La teoría General de Sistemas de Bertalanffy creó la posibilidad de lograr la comprensión regular de una realidad y de los cambios que en ella ocurren, suponiendo que alguna parte de tal realidad pueda ser aislada como un sistema. Por su parte, Prigogine estableció que es posible asumir que sistemas complejos pueden mantener incrementos evolucionarios de orden y energía opuestos a la entropía creciente en el sistema. A su vez, Rimoldi definió el proceso de diagnóstico como de tipo informacional para reducir incertidumbre.Desde estos puntos de partida, se postula en el presente trabajo que un correcto proceso diagnóstico posee una equivalencia significativa entre la situación clínica de un paciente y la comprensión que el médico logra acerca de ella. También se postula que ambos comparten objetivos: reducir la incertidumbre-entropía en la condición del paciente.Sobre estas bases se propone una clasificación general acerca de los pasos del proceso diagnóstico. Además, como ejemplo práctico, se realiza una aplicación de esa clasificación para cuatro de los procedimientos más generales utilizables para evaluar el proceso diagnóstico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca CIIPME H (Navegar estantería(Abre debajo)) No. esp. (2004) Consulta en sala NOR-000016856
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H C 984 (Navegar estantería(Abre debajo)) No. esp. (2004) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar 500028266

La teoría General de Sistemas de Bertalanffy creó la posibilidad de lograr la comprensión regular de una realidad y de los cambios que en ella ocurren, suponiendo que alguna parte de tal realidad pueda ser aislada como un sistema. Por su parte, Prigogine estableció que es posible asumir que sistemas complejos pueden mantener incrementos evolucionarios de orden y energía opuestos a la entropía creciente en el sistema. A su vez, Rimoldi definió el proceso de diagnóstico como de tipo informacional para reducir incertidumbre.Desde estos puntos de partida, se postula en el presente trabajo que un correcto proceso diagnóstico posee una equivalencia significativa entre la situación clínica de un paciente y la comprensión que el médico logra acerca de ella. También se postula que ambos comparten objetivos: reducir la incertidumbre-entropía en la condición del paciente.Sobre estas bases se propone una clasificación general acerca de los pasos del proceso diagnóstico. Además, como ejemplo práctico, se realiza una aplicación de esa clasificación para cuatro de los procedimientos más generales utilizables para evaluar el proceso diagnóstico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina