Imagen de Google Jackets

Construcción de un índice de posición social / Nélida Rodríguez Feijóo; Dorina Stefani; Marta Leonor Schufer de Paikin

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 169-190 pTema(s): En: Interdisciplinaria En: InterdisciplinariaResumen: Este artículo describe la construcción de un índice de posición social basado en tres indicadores: educación, ocupación y estilo de vida. Cada indicador fue categorizado en cinco niveles.El cuestionario fue administrado a una muestra de tipo intencional integrada por 200 sujetos pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos.Fue aplicado un coeficiente de correlación múltiple para medir el grado de asociación existente entre la estimación de la posición del sujeto dentro de la estructura social y las variables educación, ocupación y estilo de vida.Además fue calculada la ecuación de regresión múltiple para conocer la contribución relativa de cada variable independiente en la predicción de la posición social del sujeto.Finalmente se presenta la formula que deberá aplicarse para la estimación del puntaje en el índice de posición social. Dicho puntaje permitirá la ubicación de cada sujeto dentro de la clase social correspondiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca CIIPME H (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 7, no. 2 (1986) Consulta en sala NOR-000016897
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H C 984 (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 7, no. 2 (1986) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar 500028276

Este artículo describe la construcción de un índice de posición social basado en tres indicadores: educación, ocupación y estilo de vida. Cada indicador fue categorizado en cinco niveles.El cuestionario fue administrado a una muestra de tipo intencional integrada por 200 sujetos pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos.Fue aplicado un coeficiente de correlación múltiple para medir el grado de asociación existente entre la estimación de la posición del sujeto dentro de la estructura social y las variables educación, ocupación y estilo de vida.Además fue calculada la ecuación de regresión múltiple para conocer la contribución relativa de cada variable independiente en la predicción de la posición social del sujeto.Finalmente se presenta la formula que deberá aplicarse para la estimación del puntaje en el índice de posición social. Dicho puntaje permitirá la ubicación de cada sujeto dentro de la clase social correspondiente.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina