Imagen de Google Jackets

Observación de la relación madre-bebé / Alicia Oiberman

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 21-41 pTema(s): En: Interdisciplinaria En: InterdisciplinariaResumen: El objetivo del presente trabajo es estudiar a través de una grilla de observación, la relación madre-bebé durante los primeros 6 meses del niño.La grilla fue elaborada teniendo como base las conductas comunicacionales que se desarrollan en la díada madre-bebé. Se observaron 3 parámetros: la función visual, la función verbal y la conducta corporal. Cada parámetro contiene las distintas conductas que varían desde la función de mirar, acariciar, hablar hasta registrar conductas mutuas de caricias, miradas y diálogos.Fue aplicada a 42 bebés de ambos sexos con sus madres en el Consultorio de Atención Pediátrica Primaria del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la ciudad de Buenos Aires.El tratamiento estadístico se realizó en tres cortes: al mes, a los tres meses y a los seis meses.El análisis de variancia de cada una de las 9 conductas observadas en las tres edades muestra que 5 de ellas presentan cambios significativos al 1% a través de las 3 edades. Se realizó el análisis factorial, calculándose la matriz de correlaciones. Se aplicó el método de factorización ejes principales y rotaciones varimax y promax.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca CIIPME H (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 11, no. 1 (1992) Consulta en sala NOR-000016861
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H C 984 (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 11, no. 1 (1992) Disponible Para recibir la versión digital de un artículo envíe un e-mail aclarando título, autor y páginas a: uds-bibl@usal.edu.ar 500028291

El objetivo del presente trabajo es estudiar a través de una grilla de observación, la relación madre-bebé durante los primeros 6 meses del niño.La grilla fue elaborada teniendo como base las conductas comunicacionales que se desarrollan en la díada madre-bebé. Se observaron 3 parámetros: la función visual, la función verbal y la conducta corporal. Cada parámetro contiene las distintas conductas que varían desde la función de mirar, acariciar, hablar hasta registrar conductas mutuas de caricias, miradas y diálogos.Fue aplicada a 42 bebés de ambos sexos con sus madres en el Consultorio de Atención Pediátrica Primaria del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la ciudad de Buenos Aires.El tratamiento estadístico se realizó en tres cortes: al mes, a los tres meses y a los seis meses.El análisis de variancia de cada una de las 9 conductas observadas en las tres edades muestra que 5 de ellas presentan cambios significativos al 1% a través de las 3 edades. Se realizó el análisis factorial, calculándose la matriz de correlaciones. Se aplicó el método de factorización ejes principales y rotaciones varimax y promax.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina