Imagen de Google Jackets

Avances en el estudio sobre contaminación sonora y compresión del lenguaje oral en escolares / Ester Cristina Biassoni de Serra

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 1-20 pTema(s): En: InterdisciplinariaResumen: La presencia de estímulos sonoros inadecuados en recintos escolares puede originar dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente en la comprensión del lenguaje oral.El presente trabajo, que forma parte de un estudio sistemático que se lleva a cabo sobre el tema en la ciudad de Córdoba-Argentina, tiene como objetivo estudiar los efectos del ruido urbano en la comprensión del lenguaje oral en niños de cuarto grado de una escuela en particular, cuyas aulas son afectadas por dicho ruido, mediante la comparación de pruebas de inteligibilidad aplicadas en sus propias aulas ruidosas y en un aula silenciosa de la misma escuela.Los resultados demuestran que los niveles de ruido urbano medidos en esas aulas ruidosas no cumplen con los requisitos sonoros adecuados a recintos escolares, interfiriendo la comprensión de distintas formas de presentación del lenguaje en los alumnos estudiados. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por alumnos del mismo grado pertenecientes a otra escuela de la misma ciudad, comparándose gráficamente los resultados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca CIIPME H (Navegar estantería(Abre debajo)) V. 11, no. 1 (1992) Consulta en sala NOR-000016861

La presencia de estímulos sonoros inadecuados en recintos escolares puede originar dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente en la comprensión del lenguaje oral.El presente trabajo, que forma parte de un estudio sistemático que se lleva a cabo sobre el tema en la ciudad de Córdoba-Argentina, tiene como objetivo estudiar los efectos del ruido urbano en la comprensión del lenguaje oral en niños de cuarto grado de una escuela en particular, cuyas aulas son afectadas por dicho ruido, mediante la comparación de pruebas de inteligibilidad aplicadas en sus propias aulas ruidosas y en un aula silenciosa de la misma escuela.Los resultados demuestran que los niveles de ruido urbano medidos en esas aulas ruidosas no cumplen con los requisitos sonoros adecuados a recintos escolares, interfiriendo la comprensión de distintas formas de presentación del lenguaje en los alumnos estudiados. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por alumnos del mismo grado pertenecientes a otra escuela de la misma ciudad, comparándose gráficamente los resultados.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina