Imagen de Google Jackets

Problemas y conflictos ambientales desde la óptica comunitaria / María del Carmen Ramos y Sonia Mónica Sanz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 75-88Tema(s): Recursos en línea: También disponible en formato electrónico. En: Signos universitarios En: Signos universitariosResumen: En términos generales el artículo se propone contribuir a la identificación de los conflictos ambientales, sus características y el reconocimiento de los actores que forman parte de los mismos. Lo expresado implicará también detectar las asimetrías entre actores a propósito de su ubicación en la sociedad, sus intereses y el poder atribuido en cada caso. Dado el interés de centrar el eje de la reflexión en los conflictos ambientales enlazados con la óptica comunitaria, importará conocer la incidencia de movilizaciones sociales sobre decisiones políticas respecto de la preservación del medio ambiente, más allá de los intereses o poder económico que tenga la parte contraria. Se trabajará sobre el supuesto de que la asimetría puede ser contrarrestada si se desarrollan capacidades comunitarias a favor de ejercer el control social del ámbito donde habita, análisis que llevará como marco los presupuestos teóricos de capital social. A los fines expuestos se profundizarán las nociones de conflicto y de comunidad a partir de las cuales enfocar las diferentes formas de actuar de la misma, priorizandolas estrategias de negociación y de mediación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Campus de Virasoro "José Francisco Ezama" H 1/9 SIG (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 33, no. 50 (2014) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 500016995
Revistas Revistas Hemeroteca (Campus Pilar) H A 154 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 33, no. 50 (2014) Disponible Puede consultar los artículos de esta revista en su versión digital. 500016993

Incluye bibliografía.

En términos generales el artículo se propone contribuir a la identificación de los conflictos ambientales, sus características y el reconocimiento de los actores que forman parte de los mismos. Lo expresado implicará también detectar las asimetrías entre actores a propósito de su ubicación en la sociedad, sus intereses y el poder atribuido en cada caso. Dado el interés de centrar el eje de la reflexión en los conflictos ambientales enlazados con la óptica comunitaria, importará conocer la incidencia de movilizaciones sociales sobre decisiones políticas respecto de la preservación del medio ambiente, más allá de los intereses o poder económico que tenga la parte contraria. Se trabajará sobre el supuesto de que la asimetría puede ser contrarrestada si se desarrollan capacidades comunitarias a favor de ejercer el control social del ámbito donde habita, análisis que llevará como marco los presupuestos teóricos de capital social. A los fines expuestos se profundizarán las nociones de conflicto y de comunidad a partir de las cuales enfocar las diferentes formas de actuar de la misma, priorizandolas estrategias de negociación y de mediación.

También disponible en formato electrónico.


Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina