The need for an ecological approach within the study and comprehension of cognitive processes /

The need for an ecological approach within the study and comprehension of cognitive processes / Alfredo Oscar López Alonso; Ricardo Minervino - 229-237 p.
Los procesos cognitivos organizan y transforman inferencialmente la información sensorio - perceptiva del medio. La base de dichos procesos es ecológica. Se entiende como ecológica toda relación entre un organismo viviente y su medio para alcanzar los balances entre su medio interno y externo. Esas relaciones permiten explicar las funciones preservadoras de la vida. La representación mental es una función preservadora de la vida. Cada especie desarrolla (como requisito de supervivencia) su propia representación holográfica del medio ambiente, pero esta representación adquiere la máxima complejidad cognitiva en la especie humana. Si un balance se perpetúa, lleva a la muerte del organismo y a la extinción de la especie. En esto reside la importancia del enfoque ecológico y la profundización del mismo. La explicación de los procesos cognitivos ha avanzado a través de un esquema ecológico tipo abajo - arriba, bottom - up, más que a través de esquemas formales - proposicionales de tipo teoricista arriba - abajo o top - down.

Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina